Llevas varios años trabajando en la misma empresa, quizás te gustaría optar a un puesto más emocionante, pero llevas tanto tiempo adaptado que el mero hecho de tener que salir de esa burbuja de confort te da pereza, sin embargo, desgraciadamente debido a la bajada de las ventas el departamento de RR.HH decide prescindir de varias personas, entre ellas tú, así que te enfrentas a la ya olvidada necesidad de rehacer (o hacer) tu CV. ¿Qué poner? ¿Será correcto? ¿Debo incluir mi salario anterior? ¿Pongo o no pongo fotografía? Os indicamos algunos de los errores más comunes a la hora de elaborar un Currículum Vítae.
1. Fotografía
¿Es necesario ponerla? La respuesta es claramente SÍ. Muchas empresas descartan directamente a sus candidatos por no tener fotografía, sin embargo, hay que tener especial cuidado con el tipo de fotografía a añadir. Mucha gente comete el error de adjuntar un fotografía recortada de una noche de fiesta por lo que el CV con una alta probabilidad terminará en el destructor de papel. No es necesario que vayas a una tienda de fotografía a sacarte la fotografía, basta con que te saques una foto en un fondo neutro.
2. Longitud
“Lo bueno, si breve, dos veces bueno”. Un error muy común es pensar que cuantas más hojas rellenemos mejor, salvo puestos altamente cualificados lo mejor es intentar resumir el CV lo máximo posible, ser claro y conciso.
3. No personalizar
¿Enviarías el mismo Currículum a una empresa del sector de la construcción que del sector estético? ¿No, verdad? Éste es el error más repetido por los candidatos al empleo. Es importante fijarse en la empresa y destacar los puntos que pueden llamar la atención a los entrevistadores.
4. Incluir todos tus trabajos
Que si camarero a los 18, ayudante a los 20, otra vez camarero a los 21 mientras acababas la carrera, dependiente en una tienda de ropa… Salvo que los empleos tengan que ver con el puesto al que optas, es importante resumir y centrarnos en aquellos que más te hayan aportado profesionalmente. No se trata de mentir, no pretendemos esconder algo tan sencillo de averiguar como las empresas en las que has trabajado, pero debes sacar partido de todas aquellas armas que puedan jugar a tu favor para lograr el empleo.
5. Diseño
Por último, el más importante de los puntos: El diseño. Cuando un CV tiene un formato complejo de leer suele acabar en la basura directamente. Evitad emplear fuentes poco serias, así como aquellas que sean complicadas de entender con un simple golpe de vista. Es imprescindible emplear un tamaño de fuente adecuada, así como poner todos los datos de contacto visibles (¡y correctos!). Evitad emplear colores llamativos así como combinaciones demasiado agresivas.