Tras daros a conocer en la primera entrada las claves del azul, rojo y verde en el uso de logotipos, hoy os analizamos varios colores más, para que no tengáis ninguna duda a la hora de tomar decisiones sobre vuestra marca.
*AMARILLO. Es el cuarto color más usado en logotipos y el que más ayuda para transmitir las emociones de alegría y optimismo, ya que se suele vincular con la energía del sol, además de estimular los procesos mentales y el sistema nervioso. El amarillo es muy eficaz para llamar la atención y destacar elementos, especialmente cuando se combina con el color negro. Además, es de vital interés mencionar que este color es muy desenfadado, por lo que no es recomendable usarlo en marcas o productos relacionados con el lujo.
Marcas como lois, vueling, neox o post-it cuentan con este color en su logotipo.
*Logotipo creado por Seele Comunicación para la empresa de externalización del departamento comercial Dama Synergie (Santiago de Compostela, A Coruña) en el que se quería reflejar la energía y la integración cliente-empresa gracias a la combinación con el negro.
*ROSA. Este color se asocia con frecuencia al romanticismo, a la feminidad y también a la niñez, de forma que transmite delicadeza, inocencia y tranquilidad, aunque debe tenerse en cuenta la tonalidad, pues cuanto más claro más sensación de inocencia y ternura se transmitirá, y cuanto más oscuro, más atrevimiento. Debido a la percepción del rosa como un color emocional, empresas de perfume, lencería, vestimenta femenina o productos infantiles lo eligen para sus marcas.
Entre las marcas que usan este color en su logotipo, encontramos algunas como Barbie, Cosmopolitan, Hello Kitty o Bourjois.
*Logotipo creado por Seele Comunicación para Crea Costura (Poio, Pontevedra), empresa que vende tejidos para la confección de prendas infantiles y para la cual se quería potenciar el aspecto aniñado y delicado de la empresa y sus productos.
*NEGRO. El negro es un color con un gran potencial, ya que denota poder, tradición y elegancia, a la vez que prestigio, seriedad y fortaleza. Además, otro de sus puntos fuertes, es que puede transmitir imagen de modernidad o tradición, dependiendo de los colores con los que se combine.
Es importante saber que un negro puro a veces resulta demasiado oscuro, y suele ser aconsejable usar por ejemplo un 90% de negro, dando así más matices al diseño. Por último, mencionar que este color se asocia pues, a productos con gran calidad, sofisticados y de lujo, por lo que es habitual verlo en grandes marcas o productos delicatesen, gracias al peso del que dota al logotipo aún usándolo de forma simple.
Podemos citar como ejemplos de marcas que usan este color, a Prada, Nike, Dior, Adidas, Motorola o Zara.
*Logotipo realizado por Seele Comunicación para Albatros terraza&bar (Vigo, Pontevedra) un lugar muy especial ya que está situado en pleno puerto y cuenta con unas magníficas vistas a la ría de Vigo. El objetivo con este trabajo es denotar la elegancia del lugar, las vistas y la calidad de sus productos.
Después de conocer más profundamente los seis colores más usados y/o representativos en el uso de logotipos (azul, rojo, verde, amarillo, rosa y negro), está claro que no debe ser una decisión tomada a la ligera, pues está en juego nuestra imagen de marca. Y es que, cada color conlleva un significado y una serie de connotaciones que son necesarias conocer para lograr potenciar nuestra imagen de empresa y sobre todo conseguir que se identifique con los valores que se quiere transmitir y llegar así, de manera correcta al cliente objetivo de la misma. Esperamos que esta entrada os ayudase a ver la importancia que tiene la elección del color en vuestro logotipo y si aún necesitáis más ayuda, estaremos encantados de atenderos.
*FUENTES: