byb asesores es una experimentada asesoría con sede en Santiago de Compostela. Su brillante trayectoria hace que sea una de las más recomendadas y que tras casi 20 años sus ganas de trabajar sigan siendo como las del primer día. Desde Seele siempre estaremos agradecidos a esta empresa, la primera que contó con nuestros servicios.
Hoy vamos a aprovechar para conocer mejor a Cuqui Baeza, responsable del Departamento Laboral, gerente de byb asesores, y además socia Fundadora desde 1997.
- ¿Cómo surgió la idea de crear byb asesores?
Byb asesores se fundó en el año 2001 con el afán de continuidad de Compostela Consulting fundada por Nita Baeza en el año 1996. - Después de tantos años, ¿cuáles han sido los cambios más notables en la evolución de la empresa?
La evolución del trabajo bien hecho pero sobre todo la visibilidad en redes sociales, networking, eventos, diseño de carpetas, calendarios, tarjetas, etc ¿en el aspecto comunicativo estás contenta con su progreso? Sin el aspecto comunicativo no estaríamos donde estamos, ha sido un gran avance. - Pese a ser una asesoría, ¿qué importancia le darías al diseño y cómo calificarías este y la demás gestión comunicativa realizada por Seele para tu empresa?
Bueno, esto lo contesté en el apartado anterior, la verdad es que el crecimiento que hemos tenido y el que tendremos es en gran parte gracias a Seele Comunicación, sus diseños, su dinamismo y su compromiso nos hacen cada día más visibles. - Para quien no lo sepa, ¿podrías dar a conocer en qué os hemos ayudado?
En hacernos más visibles, en los diseños, en la calle byb, sin vuestro apoyo constante no estaríamos donde estamos, sois nuestro complemento perfecto. - Centrándonos más en tu día a día, ¿Qué aspectos económicos dirías que generan más interés ahora mismo en la población en general, y más concretamente en vuestros clientes?
Pagar los menos impuestos posibles pero que su liquidez sea notable o que aprecien un beneficio - Actualmente nos encontramos con una menor calidad de empleo y con mayor facilidad de despido, entre otros aspectos. ¿Notas este tipo de preocupaciones diariamente, o cuál consideras que es la mayor inquietud de vuestros clientes? Nuestros clientes en general son buenos empresarios, pagan buenos salarios y cuidan a sus trabajadores ¿percibes más cantidad de conflictos laborales? La verdad es que nuestros clientes están muy cubiertos en el departamento laboral ya que casamos los contratos de trabajo con clausulados específicos y normas de conducta, por ello no tenemos muchos conflictos pero lo que sí notamos cada día más es que muchos trabajadores solicitan poder cobrar el desempleo, también nos encontramos con ofertas de empleo que solicitamos y que los propios candidatos rechazan porque no les compensa ya que cobran el paro o ayudas.
- Sabemos en carne propia que uno de los colectivos clave son los autónomos, ¿crees que las actuales medidas son sostenibles o que este colectivo sufre mucho en su día a día?
Cada vez sufre más, está habiendo una persecución constante con requerimientos de hacienda diarios y lo que nos queda con las nuevas modificaciones que el gobierno está aprobando ¿qué recomendaciones nos darías a los que nos encontramos en esta situación? Que os deis cuenta que hacer las cosas mal implica un riesgo cada vez más elevado, tenéis que ayudarnos a poder tener un mayor control de vuestras empresas simplemente haciéndonos caso. - El empleo juvenil es otro punto que genera gran preocupación. ¿Tú que percibes como el mayor problema? ¿que no se facilitan las condiciones, que no se confía en este colectivo, otros aspectos?
El mayor problema en este caso, sin duda, es la experiencia. Contratar a personal joven tiene sus pros y sus contras, los formas cómo tú quieres pero a la par tienes que invertir tiempo y dinero en ello. Personalmente nuestra empresa apoya el empleo juvenil ya que es el futuro. Si alguien está pensando en contratar personal joven y no se decide, ¿qué le dirías? Que no lo dude, todos hemos empezado algún día y alguien nos ha dado esa oportunidad, lo malo en este sentido es que las empresas ya no tienen apenas ayudas, han eliminado hasta los beneficios de la garantía juvenil. - Otro tema al orden del día es el de las pensiones, ¿desde tu punto de vista ves viabilidad?
Espero y confío que sí ¿qué consejos dais a vuestros clientes en este aspecto para el día de mañana? Ufff aquí te voy a exponer lo que yo pienso, sinceramente yo aconsejo que por supuesto coticen pero que si quieren ampliar sus bases de cotización que lo hagan en otro tipo de planes o de seguros. - Desde el comienzo de la crisis, ¿qué cambios notas respecto al interés por informarse sobre productos de carácter ahorrativo como planes de pensiones o PIAS?
Cada vez mayores. Yo personalmente lo aconsejo por intentar tener un poco más de seguridad en el futuro. - Desde tu visión, ¿cuáles son los aspectos que más cojean actualmente en el panorama laboral?
Sinceramente, creo que se pagan demasiados impuestos, demasiada seguridad social que es lo que no permite a las empresas poder pagar un salario líquido mayor a sus trabajadores, como ejemplo, un salario neto de 1.047,72€ (mil eurista) supone a la empresa un coste total de 1.575,55€. - Si tuvieras que elegir, ¿qué ley alabarías, cuál suprimirías y cuál adaptarías?
¿Alabar? Ninguna ¿suprimir? Reducción del tema de impuesto, hacer baremos por facturación para que la gente declare la totalidad. ¿Adaptar? Necesitaría tres días enteros para poder expresar todo lo que se podría adaptar. - ¿Te gustaría compartir algo más con nosotros?
Simplemente daros las gracias por estar ahí. Ha sido un placer.
Muchas gracias Cuqui, ha sido un placer volver a verte.