Las fuentes caligráficas o script son un recurso empleado a la hora de plasmar nuestros diseños e ideas. Usadas con sabiduría -y con un poquito de gusto-, pueden ayudarte a potenciar el mensaje que quieres mostrar al mundo, o, por el contrario, pueden hacer que un trabajo espectacular pierda su sentido si no gestionas correctamente la fuente. ¿Te han dicho alguna vez eso de que “no se entiende bien lo que pone”? ¿A que es una faena, después de tanto esfuerzo ver que no obtiene su resultado por una mala elección? Quizá te consuele saber que a todos nos ha pasado alguna vez.
Ocurre lo mismo con el uso de las tipografías cuando diseñamos un logotipo, emplear fuentes legibles y potentes acabará beneficiando a nuestra marca si sabemos usarlas correctamente. ¿A que todos reconocemos el tipo de letra del logo de Disney? ¿Y el de Coca-cola?
Inicialmente, las tipografías imitaban la caligrafía, finalmente y con el tiempo se fue optando por tipos legibles y más sencillos, dando lugar a diversos estilos tipográficos. Las fuentes que hoy os mostramos, son del estilo handwritten, caracterizadas por parecer dibujadas con un bolígrafo, pincel, rotulador… Son fuentes muy informales y que además tienen la característica de pasar de moda rápido, por lo que son tipografías poco recomendables si quieres diseñar un logotipo y que perdure en el tiempo. Todo ésto las hace propicias para emplearse -y abusar un pelín- durante las campañas publicitarias en verano.
Descarga nuestra selección de fuentes caligráficas para este verano
Aunque hay infinidad de fuentes para descargar online (tanto con licencia comercial, como personal, como de pago), os dejamos nuestra selección de fuentes handwritten, nuestro top 5 gratuito para este verano.