En nuestra nueva entrada de blog, os damos a conocer las claves de algo fundamental en nuestro ámbito como es Internet.
¿Está mi negocio presente en Internet?
Cualquier empresa que hoy en día no esté en Internet, no existe. El 75% de las personas en nuestro país acceden de una manera o de otra a la red. Son millones de personas que consultan, se informan, investigan, juegan o compran. ¿Cómo puede un proyecto permitirse el lujo de prescindir de algo tan valioso?
Pero, lo cierto es que hay muchos negocios que no rentabilizan su presencia en la red. Se trata de emprendedores, pequeños negocios, start-ups o, incluso, grandes empresas consolidadas que no le sacan todo el beneficio a su imagen digital. En unos casos se trata de proyectos que, por ejemplo, tienen página web o tienda online pero sus gestores desconocen el medio. En otros, se trata de negocios que están en Internet porque hay que estar, sin plantearse que su presencia en la red les puede ser muy útil.
¿Por qué cualquier negocio debe estar en Internet?
Porque la red ofrece tantas posibilidades, que sea cual sea el tamaño y la naturaleza de un negocio se le puede sacar provecho a la red.
En primer lugar, hay que estar en Internet para que, si te buscan, te puedan encontrar. Pero, además, si usas esta herramienta tú mismo puedes invitar a tus clientes y proveedores a conectar con tu negocio en Internet y establecer contigo nuevos canales de comunicación.
Por ejemplo, cualquier negocio local de pequeñas dimensiones puede usar sus perfiles en Facebook o Instagram para mostrar sus nuevos productos o servicios, ofrecer extras a sus clientes (información, descuentos, promociones, etc) y divulgar los resultados de sus trabajos.
Puede que tus clientes no entren todos los días en la red, pero un alto porcentaje de ellos usan teléfonos inteligentes y tú eres el que debes informarles de que todo lo que les ofreces lo tienen a un solo clic.
En general, cualquier negocio debe estar en Internet por los siguientes motivos:
- Para informar de que existe: ofrecer dirección, teléfono de contacto, horario, servicios…
- Para comunicarse con sus clientes: atención continua: información de tu negocio disponible 24 horas al día de lunes a viernes. Allí pueden consultar las novedades y los cambios y, si así de decide, dejar sus opiniones sobre tus servicios para atraer otros clientes. Además, pueden consultar sus dudas o solicitar información personalizada, aunque para ello hay que comprometerse a responder con brevedad. Lo bueno de Internet es que la comunicación se produce en dos direcciones. Aprovéchalo.
- Para actualizar la imagen del negocio: y además analizar información muy útil sobre los clientes o seguidores que visitan tu web o tus perfiles en redes sociales. La segmentación de este público es una gran ventaja para enviar ofertas concretas y aumentar ventas.
- Para fidelizar a los clientes: cuando consigues crear una comunidad de seguidores en Internet, puedes ofrecerles contenidos de valor para fidelizarlos. Por ejemplo, contenidos que muestren novedades o cambios. Imágenes y vídeos sobre tus productos o servicios. O quizá, sorteos o descuentos.
¿Qué necesito para estar presente en la red?
Si te limitas a crear una web de tu negocio y sus respectivos perfiles sociales y desapareces, no sacarás rentabilidad a tu presencia en Internet. Hay que tener claro que la imagen digital de un negocio necesita atención y mantenimiento. Puedes gestionarlo tú mismo, algún departamento o persona de la empresa o puedes subcontratarlo a una empresa de servicios web que te dé garantías de realizar un buen trabajo.
En cualquier caso, para estar en Internet y obtener beneficio de ello se necesita:
- Planificación: es un trabajo que cuesta arrancar y que luego hay que mantener. Inclúyelo en tus objetivos de negocio.
- Diseño y estética: tu imagen en Internet debe ser acorde con lo que representas. Además tu web o tienda online debe estar bien diseñada, ser fácil de navegar y útil para los usuarios.
- Atención: mantener las redes sociales, introducir novedades en la web e interactuar con los clientes.
- Vigilar de cerca a la competencia: ver lo que hacen nuestros competidores en la red y sacar conclusiones.
- Visibilidad: el posicionamiento en buscadores es indispensable. Si lo necesitas, pide asesoramiento profesional para conseguirlo.
Que la presencia de tu negocio en Internet sea optima y rentable, depende del esfuerzo y la inversión que le dediques. Puedes abrir un sitio y estar en la red porque hay que estar o puedes poner toda la carne en el asador y trabajar para conseguir más clientes, aumento de ventas, reputación y notoriedad. Es importante saber que se nos ofrece un gran abanico de posibilidades en la red, cuyas opciones están disponibles en cualquier momento y para cualquier negocio.