Para crear tu marca, las redes sociales son indispensables. Hoy nadie concibe comprar o contratar un producto o servicio si la marca no está perfectamente asentada en la red.
El consumidor exige a las empresas conocer de primera mano su trayectoria y su reputación, además de disponer de nuevas vías de comunicación bidireccionales con ellas. Todo esto nos lo ponen en bandeja las redes sociales. Ahí está el público objetivo de nuestra marca. Ellas son las que hablarán de nosotros y deben hacerlo lo mejor posible.
Las redes sociales, una oportunidad para tu marca.
Las redes sociales no son una moda: han venido para quedarse. En la comunicación digital de una empresa, de un emprendedor o de una startup, nos ofrecen nuevas oportunidades y hay que aprovecharlas:
- Nos ayudan a posicionar nuestra marca en buscadores.
- Aumentan nuestras ventas.
- Nos permiten hacer promociones y campañas.
- Son nuevos canales de atención al cliente.
- Crean comunidad entorno a nuestra marca.
- Podemos escuchar lo que dicen de nosotros.
- Nos muestran las tendencias y la evolución de la demanda.
- Posibilitan nuevos contactos.
- Podemos mirar de cerca a la competencia.
En la actualidad hay muchas redes sociales, pero las estadísticas demuestran que, para los negocios, hay 4 que son las más efectivas:
*Facebook: es la más conocida y la más utilizada en general y una de las de mayor potencial para la mayoría de empresas. Nos ayuda mucho a crear comunidad alrededor de una marca.
*Twitter: la preferida de los autónomos y emprendedores y la más usada para el servicio de atención al cliente de las empresas.
*Linkedin: fundamental para profesionales y muy útil para las empresas.
*Pinterest: herramienta eficaz para hacer campañas de imagen.
Cualquiera de ellas, bien utilizada, puede ayudarnos a crear una marca que hable de nosotros o de nuestros productos y servicios. Pero, vamos a poner el acento en Facebook, porque es una de las más eficaces para el marketing de las empresas, los negocios locales y las marcas. Además, esta red social ha implementado novedades importantes en cuanto al diseño de contenidos.
¿Cómo benefician las novedades de Facebook a mi marca?
Te explicamos aquí cuáles son las principales novedades de Facebook, relacionadas con el diseño de los contenidos. Pero piensa que algunas de ellas no son de aplicación si no tienes un número mínimo de seguidores. En cualquier caso, la mayoría está ya a disposición de todas las empresas.
Por ejemplo, nos da la oportunidad de crear publicaciones con nuevos formatos: si tienes más de 30 fans, ya puedes utilizarlos. Además de subir fotos o vídeos y crear un álbum, ahora puedes:
Crear una secuencia de fotos: se trata de publicar un carrusel con hasta 5 imágenes y cada una con un nombre y una URL distinta. Es genial para negocios de comercio electrónico.
Crear una presentación: puedes hacer un vídeo, partiendo de varias fotos. Genial para llamar la atención sobre nuestra marca de manera entretenida.
Crear Canvas: todavía no es accesible a todas las páginas de empresa, pero suponemos que lo será pronto. Nos permite diseñar una serie de imágenes, secuencias o insertar vídeos. Es un recurso visual muy atractivo y poderoso.
Crear una biblioteca de videos y formularios: es otra nueva opción que nos permite subir contenidos que luego, cuando lo desees, puedes usar en tus publicaciones. Se accede desde la pestaña de “Herramientas de publicación” y puedes construirte una videoteca donde pueden archivar sus vídeos que luego publicarás. También puedes ir guardando formularios en borrador para poner posteriormente en marcha campañas o promociones.
Por último, te contamos que ahora puedes hacer más visibles los hitos, esas publicaciones que se usan para dar relevancia a una fecha o momento importante para una marca. Es mucho más visual y estética, ya que incluye titular, ubicación, descripción y varias imágenes.
Con estas novedades que trae el nuevo diseño de Facebook, aunque hay algunas más, puedes hacer que tu marca hable de ti justo como tú quieres. Te pone en bandeja maneras de crear nuevos diseños y contenidos para consolidar tu proyecto, independientemente de su naturaleza o tamaño. Lo ideal es aprovechar el potencial que las redes sociales tienen para las empresas y aprender a usar todas estas herramientas para exprimirlas al máximo en beneficio de nuestra marca.