En el mundo en el que vivimos es inevitable no oír hablar de un concepto como el Marketing, un concepto que forma parte ya de diversos sectores y que cada día cobra más importancia. ¿Pero qué es el Marketing? El Marketing es considerado como la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los consumidores y de los mercados, analiza la gestión comercial para así captar y fidelizar clientes mientras satisface sus necesidades de la mejor manera posible al promover un intercambio de servicios y/o productos de valor con ellos.
Son muchas las técnicas y acciones de marketing que podemos observar en un simple día, desde promociones y sorteos, colocaciones estratégicas de productos o incluso olores. Pero hoy vamos a centrarnos en un tipo de marketing no tan conocido como es el Marketing Inmobiliario. Este tipo de Marketing, tal como se puede suponer, es el centrado en conseguir y mejorar las ventas de inmuebles, atrayendo a potenciales compradores y a arrendatarios de los mismos.
Centrándonos en las técnicas de este Marketing Inmobiliario, cabe mencionar que son variadas y que podemos observar desde la creación de contenidos, el fomento del video marketing, e-mail marketing, o hasta una, que aunque realmente existe desde hace casi medio siglo, no es muy conocida en España, como el Home Staging.
*¿Qué es el Home Staging?
El Home Staging es la herramienta natural del Marketing Inmobiliario y puede traducirse como “una puesta en escena de la casa”. Es decir, consiste en actualizar la vivienda que se desee alquilar o vender con mobiliario nuevo, haciendo uso de una decoración que la haga más apetecible y atractiva para que sin llegar a hacer reforma, logre mejorar la percepción del inmueble.
Este lavado de cara de la vivienda conlleva un trabajo detrás que muchas veces no se ve, pues requiere visitar la vivienda para hacer un estudio del estado de la misma, observar fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades para así poder tener un análisis completo, diseñar una propuesta adaptada al cliente teniendo en cuenta diversos factores y la situación del mismo, hacer variedad de trabajos para adecuarlo (desde pintar, limpieza o adaptación de zonas, entre infinidad de ellos) y conseguir así un estilismo adecuado al mismo, sin olvidar también la labor fotográfica del trabajo realizado.
Y es que este trabajo tan laborioso conlleva innumerables beneficios a las distintas partes que forman parte de esta transacción, pues gracias a este tipo de servicios el vendedor puede ver como la venta se consigue un 70% más rápido que la media y que además, consigue aumentar el importe del inmueble. Además, los compradores ven como mejora la experiencia de compra al percibir un piso adaptado de forma adecuada y real, además del valor añadido que llega a suponer una decoración profesional de la futura vivienda.
A la hora de hablar y poner un ejemplo de este tipo de empresas y trabajos, nos encontramos, por ejemplo, con el proyecto pontevedrés Art’Spacio. Esta empresa se dedica exclusivamente a este apasionante mundo, de forma que se ocupan de la gestión integral de las necesidades facilitando soluciones específicas para cada tipo de vivienda, y además, teniendo en cuenta los objetivos del vendedor del inmueble. Esta empresa consigue los objetivos pautados, al ofrecer servicios de asesoramiento, estilismo inmobiliario y también encargarse de realizar las sesiones fotográficas que servirán posteriormente para facilitar la venta o alquiler del inmueble.
Así que, si estás pensando en poner en el mercado algún inmueble, no deberías dejar pasar por alto este tipo de servicios de Marketing Inmobiliario para mejorar así la calidad y la experiencia de venta.