Si os gusta la publicidad y la originalidad, el Street Marketing seguro que no os deja indiferentes. En este nuevo artículo de nuestro blog os damos a conocer este tipo de campañas.
*¿Qué es el Street Marketing?
El Street Marketing, también llamado Marketing de guerrilla, conlleva un conjunto de estrategias y técnicas de marketing no convencionales que se usan en lugares públicos y buscan la interacción con los viandantes y así ser sorprendidos con la campaña publicitaria. Este tipo de acciones destacan por su originalidad, creatividad y cercanía y suponen una gran forma de sorprender, ganar y cautivar al público en un mundo cada día más saturado de publicidad.
Actualmente, gracias al uso de las redes sociales vemos como campañas de este tipo, que hace años tendrían poca repercusión, ahora pueden llegar a cualquier parte del mundo y hacerse virales.
*¿Cómo nació el Street Marketing?
En el siglo XIX, nos encontramos ya con interesantes estrategias publicitarias de este tipo. Especialmente importante es la campaña de marketing de guerrilla realizada por Barrat. Esta consistió en la importación de medio millón de monedas en las que se grabó Pears Soap para posteriormente poner en circulación. Esto generó una gran respuesta e incluso el Gobierno aprobaría una ley para regular este tipo de marketing.
Pero realmente sería en 1983 cuando se escucharía hablar del término marketing de guerrilla como tal. Jay Conrad Levinson, especialista en Marketing, lo usó por primera vez en su libro “Marketing de guerrilla”. Él propone romper con los medios y soportes publicitarios tradicionales e invita a usar estrategias más creativas para captar la atención del público. Tal como recoge en su libro: “El marketing de guerrilla es la verdad hecha fascinante. Alcanzar metas tradicionales mediante medios poco convencionales. En el marketing de guerrilla la principal inversión no es el dinero, sino el tiempo, la energía, la imaginación y la información.”
*¿Vemos algunos ejemplos?
Después de este acercamiento al concepto, seguro que ya os hacéis a la idea de a qué se refiere pero seguro que os quedáis con ganas de ver algún ejemplo. Hay infinitos que nos encantan pero para una primera toma de contacto os dejamos estos:
-Street Marketing de maquinillas de afeitar Wilkinson. Nos encanta la forma de conectar la marca con el día de San Valentín. Mejor vedlo por vosotros mismos.
-Street Marketing de la marca de champú Apotek. Esta acción fue realizada en el metro de Suecia y con tan solo un mupi interactivo consiguió un gran resultado.
-Street Marketing de Pepsi Max. En este caso, os dejamos otra muestra del poder de los mupis interactivos. Su realismo no dejó indiferente a los que estaban a su alrededor.
-Street Marketing de Nike. Uno de las grandes marcas a nivel mundial que nunca defrauda con su publicidad no iba a fallar en este ámbito. Algo tan sencillo como un banco, causa un gran impacto con este cambio que incita a correr.
-Street Marketing del FC Barcelona. La entidad catalana quería dar a conocer Barça Fans y lo realizó de esta simpática manera. Ambientó una parada de autobús como si fuese el banquillo de los blaugranas, simulando cambios y hasta con presencia de un árbitro. No os lo perdáis.
Fuentes: