Un diseñador Cualquiera – La creatividad (Parte 1)
Da para muchos capítulos, es más, se podría hacer un blog en exclusiva acerca de esto, pero seguramente lo dejemos en una trilogía o tetralogía, no lo tengo decidido. Se trata del Santo Grial de cualquier diseñador, bueno y casi de cualquier trabajo que no sea pura mecánica. Y quizá esté equivocado, no, ¡seguro que estoy equivocado! las labores más monótonas y automáticas también necesitan de su dosis de proceso creativo.
Se da por sentado que profesiones como la de escritor, pintor, ilustrador, guionista, arquitecto, músico o mismamente diseñador necesitan de la creatividad y la inspiración para existir y para funcionar. Somos como una especie de esclavos de un término sobre el que nadie es dueño ni sobre el que nadie tiene la última palabra. Pero va mucho más allá, al fin y al cabo ni siquiera queda claro su significado exacto. Para la R.A.E. La creatividad es estrictamente la facultad de crear. En cambio sí nos asomamos a la Wikipedia, “es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, o nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales”. Sea como fuere y como dice Edward De Bono en su libro sobre el proceso creativo: “No hay duda de que la creatividad es el recurso humano más importante de todos. Sin creatividad no habría progreso y estaríamos constantemente repitiendo los mismos patrones”. Podemos cuestionar la primera parte de la afirmación, cada uno tendrá su propia opinión, sin embargo, la segunda parte, está fuera de toda duda, sin creatividad e inventiva no hay progreso, no hay avance, y esto, está claro, no afecta solo al mundo de las artes o del diseño, afecta a cada faceta de nuestra vida, a cada acción, cada decisión…
Para escribir esta entrada en el blog necesito ser creativo, para crear un póster para una dura prueba deportiva o para crear un logo para una empresa distribuidora… pero también para resolver un problema de cualquier otra índole como organizar mis horarios, planear un viaje, o simplemente darle vida a una aburrida una tarde de lluvia una vez te has comido ya la última temporada entera de Juego de Tronos; -¿Que te apetece hacer? –No sé, lo que quieras… queda claro, la necesitamos, y aunque existen técnicas, métodos y rutinas para que crezca en nuestro interior fuerte y sana, la condenada es caprichosa y no siempre se despierta cuando la llamas. Además, dicen que abunda por naturaleza más en unos que en otros, claro, como todo.
Sin embargo estoy convencido que en menor o mayor medida estamos concebidos para serlo, aunque en ocasiones no nos eduquen con ese fin. Busca ser creativo y serás relevante, con tu familia, con tus amigos, en tu trabajo. Destacaras sobre el resto y te verán desde más lejos (metafóricamente) ¿Serás mejor? No lo sé, pero serás diferente, y con 7 mil millones más como tú en el mundo, ya es algo.